No puedo evitar relacionar dos hechos ocurridos el pasado 15 de diciembre. Voy a permitirme la licencia de relacionar ambos con el cáncer. Un cáncer de esófago ha logrado que Christopher Hitchens ya no se encuentre entre nosotros. Un tumor maligno ha aparecido en el Estado mexicano en forma de modificación del artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que versa sobre la libertad religiosa y la laicidad del Estado.
domingo, 18 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Escépticos. Capítulo 12 ¿Cambio climático?
Este es el último capítulo de esta serie de reportajes emitidos por la televisión autonómica vasca. En estos últimos días se ha celebrado la última cumbre de la ONU sobre el cambio climático en Durban, Suráfrica, y no ha sido nada alentadora. Este reportaje no es un mal resumen sobre lo que hasta el momento se conoce sobre el cambio climático y su casi indiscutible atribución a la actividad humana -por mucho que algunos quieran seguir mareando la perdiz-.
Solo un par de comentarios que, como de costumbre en Escépticos, no han quedado bien contestados. El geólogo negacionista, aparte de echar mano de la conjura internacional para convencer de que nos encontramos ante un cambio climático global con posibles efectos perjudiciales para todos, hace dos afirmaciones vagas que no son ciertas. Primero, un aumento de la temperatura de unas décimas en un día no significa nada -bueno, si no estamos hablando de límites de congelación o evaporación, porque entonces sí que importa-, pero de lo que realmente se trata es de aumentos de décimas en las temperaturas medias anuales, es decir, de que hay un aumento en las temperaturas de todo el año que es capaz de recoger una media. Es cuestión de estadística, cuyos resultados no son solo números. Y lo segundo es lo de la vegetación como supuestos sumideros de dióxido de carbono: no se tiene aún mucha seguridad de la capacidad de la cubierta vegetal para absorber ni la cantidad ni a la velocidad que se emite el dióxido de carbono por la actividad humana. A eso hay que añadir el problema de la deforestación y de un fenómeno que este tipo displicente parece desconocer: la fotorrespiración (a ver si modifican la de la Wikipedia que está mal, joder), la cual se intensifica con incrementos en la temperatura y la irradiación solar, hechos directamente ligados, fíjate tú, al calentamiento global.
Publicado por
Unknown
a las
12:13

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
cambio climático,
Escépticos,
España,
televisión
martes, 6 de diciembre de 2011
Escépticos. Capítulo 11 ¿Hijos de Dios?
Para mí, esta es la mejor entrega de toda la serie de reportajes de Escépticos que se emite por la televisión autonómica vasca. En ella, se puede apreciar sin mucho esfuerzo las diversas formas de disonancias cognitivas, irracionalidad y dislates varios provenientes de lo que no son más que fantasías infantiles que permanecen en la edad adulta.
El reportaje está realizado de una manera amable pero sin dejar de dar respuestas razonadas y contundentes a algunas de las archiconocidas afirmaciones disparatadas de los que se dedican a estudiar minuciosamente libros de fantasía de dudosa calidad.
Mención especial merecen las alentadoras declaraciones de los niños de la escuela con los que va a hablar habitualmente Luis Alfonso Gámez, y las de un grupo de ancianos estudiantes de la Universidad. Los últimos han llegado a la conclusión, después de una vida de intensa represión católica, de que la vida y la realidad son otra cosa. Los niños... que el sentido de la vida es vivirla.
Que lo disfrutéis.
Publicado por
Unknown
a las
11:00

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
ateismo,
cristianismo,
Escépticos,
España,
fanatismo,
Iglesia Católica,
religión,
televisión
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Fallece Lynn Margulis, la bióloga que propuso la teoría del endosimbionte
Corrección 23/11/2011: Gracias a paleofreak, he de reconocer que hasta el título de este post es erróneo, puesto que la teoría endosimbiótica fue formulada por primera vez en el siglo XIX por el biólogo ruso Konstantin Merezhkovsky. Margulis dedicó su trabajo a defender dicha teoría y a ampliarla. Dejo el post tal y como está para que veáis que también me equivoco; no iba a ser menos.
Dos días antes del 152° aniversario de la publicación de El origen de las especies de Charles Darwin, ha fallecido un hito de la teoría evolutiva: Lynn Margulis.

Margulis estableció lo que se conoce en biología como teoría del endosimbionte, la cual dice que ciertos orgánulos de las células procariotas no evolucionaron mediante la acumulación de pequeños cambios en el material genético, sino a partir de bacterias. En concreto, las mitocondrias y los cloroplastos. Posteriormente, el descubrimiento de la similitud del ADN de estos orgánulos con el de ciertas bacterias dio soporte a esta teoría. El hallazgo es de suma importancia para entender los mecanismos evolutivos, hasta entonces reducidos a la acumulación de pequeños cambios al azar en el genoma. Por lo menos en la aparición de mitocondrias y cloroplastos, los cuales delimitan junto con el núcleo celular las diferencias entre células procariotas y eucariotas, el salto parece ser hasta ahora brusco.
A partir de entonces, Margulis navegó por las tempestuosas aguas de la especulación acientífica, defendiendo la mayor importancia de la endosimbiogénesis en la historia evolutiva, por encima de las mutaciones genéticas. Sin embargo, este extremo carece hasta el momento de evidencia científica sólida, permaneciendo el principal mecanismo de la acumulación de pequeños cambios como principal motor evolutivo.
Como chisme, añadir que Margulis estuvo casada con Carl Sagan, del cual tuvo a su hijo, Dorion Sagan.
A pesar de sus coqueteos con la especulación, Margulis nos deja todo un legado de investigación y de cambio en nuestra visión de cómo funciona el mundo, así como nuevas pistas para seguir intentando responder a la pregunta de quiénes somos. Que la tierra te sea leve, Margulis.
Publicado por
Unknown
a las
9:55

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
ciencia,
Efemérides,
evolución
martes, 22 de noviembre de 2011
Buscando (sin necesidad de varita de zahorí) pseudociencias en la Universidad de Girona
Finalmente se ha retirado el curso de posgrado en Salud y Armonía del Hábitat de la Universidad de Girona. El consejo de gobierno de la universidad ha considerado que había suscitado demasiada polémica, aparte de lagrimear desconsoladamente por haber sufrido lo que ellos llaman ataques indiscriminados. Pobrecitos.
Sin embargo, no solo no han reconocido la cagada -lo que hubiera servido para empezar a limpiar su imagen-, sino que la polémica ha servido para descubrir ciertas vergüenzas de la institución. La primera, seguir sin reconocer una mamarrachada cuando es una mamarrachada y, encima, evitar la polémica (algo que creo debiera ser uno de los valores de una universidad). La segunda, el lamentable descubrimiento de una asignatura de similar contenido mágico ofertada por la misma universidad, y, lo que es peor, camuflada bajo el, en principio, respetable nombre de arquitectura sostenible. Y la tercera y última, el triste intento de maquillar los contenidos del posgrado de marras con palabras algo más digeribles. Todo ello gracias a Fernando Frias.
Aunque todo esto no me sorprende. Conozco a ciertos docentes que hablaban de campos mórficos, fengshui y de la conjura darwinista para dominar al mundo en la universidad. Aún así, la retirada del posgrado ya es algo, aunque con la poca decencia del consejo de gobierno en este asunto auguro no pocos parecidos.
Publicado por
Unknown
a las
19:35

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
España,
pseudociencias,
Universidad
jueves, 17 de noviembre de 2011
La Universidad de Girona y la armonía del hábitat
Hace unos días me enteraba por el infame blog -por lo que cuenta, no porque el blog esté precisamente mal- La lista de la vergüenza de Fernando Frias del nuevo despropósito de los que gestionan las universidades. Se trata de un curso de posgrado ofertado por la Universidad de Girona en Salud y Armonía del Hábitat. Así, sin despeinarse, los contenidos tienen de todo y para todos: fengshui, cristalización sensible, biomagnetismo, auras,... Echo en falta lo de la modificación del ADN, el sun healing y las flores de Bach.
Hoy, me encuentro con que se ha iniciado una campaña de recogida de firmas para sugerir amablemente que se vayan al circo y dejen tranquila a la universidad, y, de paso, pegar un tirón de orejas a las autoridades universitarias. También me encuentro con que estos herederos del new age más trasnochado ya han empezado con las amenazas -legales, de momento- contra su impulsor, Alberto Fernández Sierra, el cual nos alertó por primera vez sobre esta desfachatez en su blog Cerebros no lavados. A la derecha tenéis el formulario para firmar la petición, podéis acceder a él desde aquí, y os lo dejo aquí abajo en este post:
Han actuado
0 personas
0 personas
Nos faltan
0 firmas
0 firmas
Actúa ahora
Publicado por
Unknown
a las
10:24

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
España,
pseudociencias,
Universidad
martes, 15 de noviembre de 2011
Escépticos. Capítulo 8 ¿Productos milagro?
Este capítulo está incluso mejor que el de la homeopatía. En él ha desaparecido toda posibilidad de que ninguna de las chorradas habituales de los vendehumo quede (otra vez) imprimida en el recuerdo del espectador.
Por cierto, si existiese una crema que me modificase el ADN, me acojonaría bastante, de verdad, casi como una bomba atómica.
Publicado por
Unknown
a las
15:49

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
Escépticos,
España,
televisión
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Feliz día de Carl Sagan
Si hay alguien que me inculcó el amor por la Ciencia fue Carl Sagan con su serie de documentales Cosmos. Antes fue Felix Rodriguez de la Fuente quien en mi infancia ya me había mostrado la pasión por la observación de la naturaleza.
Hoy se cumplen 77 años del nacimiento de Carl Sagan. Mi pequeño homenaje es reproduciros el último párrafo del capítulo ¿Quién habla en nombre de la Tierra? de Cosmos. Un párrafo que es la definición más hermosa de ser humano que he visto, cargada de dignidad, optimismo y esperanza ¡Feliz día de Carl Sagan!
Publicado por
Unknown
a las
10:12

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
Efemérides,
reflexiones
martes, 8 de noviembre de 2011
Escépticos. Capítulo 7 ¿Homeopatía?
No publiqué el pasado capítulo sobre las ciencias ocultas porque me pareció ya delirante el extremo al que llegaba de dejar sin respuesta lo que eran puras estupideces. Me ha terminado por decepcionar bastante esta serie y le voy a dedicar un post de crítica. Eso sí, constructiva, porque la intención y los logros merecen todo el apoyo que se les pueda brindar.
Sin embargo, este capítulo sobre la aguapatía sí que está algo mejor, aunque solo sea por ver la cara de los pavos de los laboratorios Boiron en el País Vasco cuando Gámez les dice que un análisis realizado con un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de uno de sus productos ha dado como resultado que solo contiene azúcar: la mano de la pava rubia de bote (chocho negrote) que parece querer decir "Calla, calla, no digas nada" es impagable.
Publicado por
Unknown
a las
10:41

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
Escépticos,
homeopatía,
televisión
domingo, 30 de octubre de 2011
Frío y resfriados
Hace tiempo que me viene picando la curiosidad de saber si realmente hay pruebas de la supuesta relación entre el frío y las enfermedades respiratorias. Más cuando, llegando estas fechas, los colegios en los que ha estado mi hija entran en pánico con cualquier tos o moco que presenten los niños.
En principio, yo pensaba que sí podía haber una relación causal, al menos posible, por la reducción de los recursos del cuerpo destinados a las defensas y un aumento de estos hacia el mantenimiento de la temperatura. Así pues, encontré una revisión bastante reciente sobre el asunto: Mourtzoukou, E.G. y Falagas, E.M. 2007. Exposure to cold and respiratory tract infections. The International Journal of Tuberculosis and Lung Disease 11 (9): 938-943. La revisión está hecha a partir de artículos referentes a humanos en la base de datos PubMed. La mayor parte de la evidencia proviene de datos clínicos, es decir, del aumento o disminución de casos de enfermedades respiratorias con la temperatura, los cuales arrojan un resultado positivo. Sin embargo, no olvidemos que esto son puras correlaciones, no causalidad. Los estudios que hacen referencia a alguna relación directa que recoge la revisión no muestran nada concluyente, ni siquiera con una supuesta disminución de las defensas.
Muy probablemente, sí que hay un aumento de riesgo de infección en personas vulnerables, tales como niños, ancianos o personas con el sistema inmunológico defectuoso. Por ello las medidas de prevención son necesarias para evitar epidemias que puedan llevar a complicaciones en este sector de la población. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una tos o un moqueo, o un estornudo aislados, son síntomas de vaya usted a saber qué, y no tienen que ser necesariamente causados por un resfriado, catarro o gripe. Así que, maestros, por favor, no se histericen. También recuerden que seguramente no les dan una baja por un resfriado, así que no tengan jeta y no prohiban a los alumnos la entrada por lo mismo.
Publicado por
Unknown
a las
13:16

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2 Comments
Etiquetas:
medicina
miércoles, 26 de octubre de 2011
Cartas de amor cristiano (1)
Acabo de recibir hoy un comentario de alguien de El Salvador en el post La Biblia y su basura, obviamente derrochando toneladas de amor y coherencia, con el que inauguro esta nueva espero prolífica sección:
La ley de Dios se puso en tribunales de Moises Pero Dios Mostro su amor por la humanidad Y puso el cordero llamado jesus que borro esa ley Ahora bien si cumples toda maldad que antes era castigada sin rigor Y NO TE ARREPIENTES preparate a probar la ley de Dios sin piedad
La verdad que sigo sin enterarme: ¿tenemos que seguir cumpliendo las leyes del antiguo testamento o no? Quizá algún día, ese dios judeocristiano retorcido decida convertirse de nuevo en padre e hijo al mismo tiempo y explicárnoslo un poco más, digamos, como tutorial informático.
Publicado por
Unknown
a las
14:49

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2 Comments
Etiquetas:
ateismo,
Cartas de amor cristiano,
cristianismo,
fanatismo
martes, 25 de octubre de 2011
Escépticos. Capítulo 5 ¿Transgénicos?
Aquí tenéis el último capítulo de la serie Escépticos que se emite en la televisión autonómica vasca.
Me ha irritado bastante el montaje de este capítulo. Si un televidente desinformado estaba antes perdido con el asunto de los transgénicos, tengo la impresión de que después de ver el reportaje estará aún más confundido. Se mezclan cosas como los transgénicos y los antibióticos; las patentes industriales; se vuelve a dar la impresión de que hay una equidistancia entre lo que es certeza científica y puras opiniones sin base probada;... Dos son los principales problemas que pudieran surgir de la producción y consumo de transgénicos. Uno es el de los efectos negativos para la salud, extremo hasta el momento no demostrado. Otro, el de la supuesta contaminación genética y la pérdida de diversidad biológica, lo cual, hasta donde conozco, sigue en estudio. Se podría haber hecho más énfasis en estos dos sencillos puntos, dejando bien claro lo que se conoce hasta el momento. Pero, en fin... Ahí os lo dejo.
Publicado por
Unknown
a las
11:28

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
Escépticos,
España,
televisión
martes, 18 de octubre de 2011
Escépticos. Capítulo 4 ¿Hay alguien ahí fuera?
Friki, bonito, emocionante y un poco flojo. Que lo disfrutéis.
Publicado por
Unknown
a las
11:19

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
Escépticos,
España,
televisión
viernes, 14 de octubre de 2011
El zeitgeist de las maldades del ateísmo (y II)
Voy a presentar mi respuesta al comentario de natsufan sobre dos de mis frases de un comentario que le envié a uno de sus textos en Zeitgeist contrastado. Solo será una respuesta a la cuestión de los supuesto crímenes en nombre del ateísmo o basados en el ateísmo. Respecto a la regulación de comentarios en el blog de natsufan y a considerar la religión como un absoluto, podéis leer 9 Comments en la anterior entrada.
Publicado por
Unknown
a las
18:16

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 Comment
Etiquetas:
ateismo
jueves, 13 de octubre de 2011
El zeitgeist de las maldades del ateísmo (I)
Vaya por delante que si queréis aprender algo de historia, religiones, economía y astronomía, no podéis dejar de visitar Zeitgeist contrastado; máxime si os habéis tragado el chorridocumental de marras.
Publicado por
Unknown
a las
11:45

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
9 Comments
Etiquetas:
ateismo
miércoles, 12 de octubre de 2011
Escépticos. Capítulo 3 ¿Ondas del mal?
Aquí os dejo la tercera entrega de esta serie de documentales. Esta vez, sobre las supuestas influencias malignas de las radiaciones de antenas de telefonía y microondas. El capítulo habla por sí solo; sobre todo el hecho de que los agoreros apocalípticos no hayan querido participar en él -y eso que hasta ahora ya me he quejado de los paños calientes con los que se trata a los charlatanes-. Solo decir que el médico que exigió que no se editara su aparición parece que desconoce los más primitivos rudimentos del método científico: ¿Que no hay ningún estudio que demuestre que no hay efectos negativos sobre la salud de las radiaciones de las antenas de telefonía? Ni niguno que demuestre que no existen elefantes rosas voladores, no te jode.
Perdón, otra cosa que me gustaría añadir antes. Como con la homeopatía, la supuesta influencia de las radiaciones de las antenas de telefonía móvil, no necesitan de ningún estudio clínico: contradicen lo que hasta el momento sabemos de cómo funciona el mundo a nivel físico, químico y biológico. Si se cumpliese alguno de los supuestos de alguna de estas dos soplapolleces, estaríamos viviendo en otro Universo distinto al que creíamos, con leyes muy distintas -como que el número de Avogadro no sería 6.023 x 1023 , o que los electrones de las moléculas de las membranas celulares de nuestras células se excitarían con la luz verde-.
Publicado por
Unknown
a las
10:30

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
conspiranoicos,
Escépticos,
España,
televisión
martes, 11 de octubre de 2011
Espacios comunes en la estupidez política: El hospital de brujos del DF
A veces pienso que todos los dirigentes del mundo son los elementos más estúpidos de una sociedad. Y la estupidez es a menudo peligrosa.
Ayer me encuentro con esta perla en Twitter:
Ayer me encuentro con esta perla en Twitter:
Publicado por
Unknown
a las
11:13

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
acupuntura,
homeopatía,
medicina,
méxico,
pseudociencias,
twitter
martes, 4 de octubre de 2011
Escépticos. Capítulo 2 ¿Todo está escrito?
Para mi gusto sigue siendo muy, pero que muy, demasiado, condescendiente con los charlatanes. Imagino que Gámez & Cía. habrán tenido sus razones, porque no los tengo por unos "esotropuntodevista" precisamente.
Como siempre, destacar que el que esto se esté pasando por una televisión pública es ya un logro digno de ser reconocido, apoyado y potenciado.
No lo apaguéis antes de que acabe, porque la conversación entre bamabalinas de la tarotista con el miembro bigotón del equipo os dejará unas risas, que nunca vienen mal.
Publicado por
Unknown
a las
11:50

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
escepticismo,
Escépticos,
España,
televisión,
videncia
domingo, 2 de octubre de 2011
Escépticos. Capítulo 1 ¿A ti te funciona?
A mi entender es un capítulo muy, pero que muy flojo. Se echa de menos una producción un poco más llamativa y no tanto canalpluscuatrera, y, sobre todo, más caña ¡Por lo menos a la desgraciada que dice que el cáncer es por problemas emocionales, coño! Muchas veces da la impresión de que se da una equiparabilidad a lo que dicen los científicos y a las soplapolleces peligrosas de los vendehumo.
De todas formas, como siempre, menos da una piedra, y que esto se esté echando por la televisión pública autonómica del Pais Vasco ya es algo muy jrande.
Publicado por
Unknown
a las
18:30

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 Comment
Etiquetas:
acupuntura,
divulgación,
escepticismo,
Escépticos,
España,
medicina
El regreso de la cucaracha
Ya estamos de vuelta. Sé que no podíais vivir sin mí, que se ha suscitado todo un revuelo en las redes sociales, se han cancelado cuentas, las masas han salido a la calle exigiendo una respuesta... bueno, a lo mejor no.
Publicado por
Unknown
a las
15:03

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
inclasificable,
Linux,
Ubuntu
jueves, 8 de septiembre de 2011
Llevar la razón es la hostia: psicología y escepticismo sin pelos en la lengua
Escépticos en el pub es una iniciativa de la ARP-SAPC de España al estilo de Skeptics in the pub. En su última edición, allá por junio de este año, el psicólogo Ramón Nogueras Pérez desgrana las bases psicológicas de nuestra tendencia a la credulidad.
Publicado por
Unknown
a las
12:07

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
ARP-SAPC,
escepticismo,
Escépticos en el pub,
psicología
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Evolución: la herramienta para conocernos
Vuelvo a escribir una nueva entrada, y me encuentro con una nueva interfaz en Blogger. A ver qué tal funciona y si han mejorado el editor, que ya me tenía hasta los güevos con tantas cabriolas en la maquetación de las entradas.
Al lío.
Publicado por
Unknown
a las
14:49

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
evolución,
evolución humana,
Homo neanderthalensis,
neandertales
lunes, 22 de agosto de 2011
El rostro de la hijoputez
Mira la imagen que viene a continuación, pero bien, mírala bien e intenta retenerla en la memoria, aunque no creo que la olvides:
¿Ya la tienes? Pues ahora mira el siguiente video para que la termines de fijar en la memoria:
¿Ya la tienes? Pues ahora mira el siguiente video para que la termines de fijar en la memoria:
Para saber la historia completa leed este post en el blog del periodista apaleado del video, Daniel Nuevo.
Ahora, ahí va todo el book completito de esta basura humana que he podido sacar de la página creada al efecto por usuarios de facebook:









Este post se va a quedar además como solapa en el blog. No sé si llegarán a cerrarme el blog, como podría pasarle a la página de Facebook, así que ya me he hecho copia por si tengo que migrar.
Este post, además, no está abierto a comentarios. Me la sudan vuestros comentarios. A los que les sirve el material seguro que no necesitan hacer ningún comentario para utilizarlo. Está claro que el único fin de este post es que el material permanezca en una web más en la red y no se pierda.
Publicado por
Unknown
a las
19:01

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
España,
facebook,
Iglesia Católica,
periodismo
miércoles, 27 de julio de 2011
Que viene el Papa... ¡A apostatar!
Este verano, mis paisanos, además de pagar las cañitas de la terraza o el chiringuito de la playa, van a tener que financiar la visita de un ser grotesco. Así, sin tapa de boquerón -antes eran boquerones- en patata frita, ni ná. Y es que el difamador Ratzinger se va a dar una vuelta por los mandriles; en parte, a la salud de sus contribuyentes.
Ya han aparecido varias iniciativas en contra de este dispendio en un pais que para unas cosas está en crisis y para otras, parece que no. No iban a ser menos mis compañeros de la Federación Local de CNT, los cuales han preparado una campaña de gran jocosidad y algarabía. La podéis consultar en el blog que han creado al efecto: ¡Peligro, que viene el Papa!
Publicado por
Unknown
a las
19:38

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
ateismo,
España,
Iglesia Católica,
laicismo
martes, 26 de julio de 2011
Pediatría criminal
Estoy enfadado, muy enfadado. Mi hija lleva más de seis meses con una tos que viene y se va -se va poco tiempo, pero se va-. Al principio, la llevábamos al ISSSTE de Pachuca, aprovechando evidentemente el derecho que teníamos a este servicio por el pago del mismo a través del sueldo. Porque no hay que olvidar que este servicio de salud pública no es gratis, sino que los trabajadores de gobierno lo pagan con parte de su sueldo cada quincena. En este antro de matasanos consiguieron que mi hija tuviera, con 2 años de edad, cepas resistentes a la amoxicilina al darle dosis por debajo de las necesarias y repetir varias veces con el mismo antibiótico.
Publicado por
Unknown
a las
10:31

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
4 Comments
domingo, 24 de julio de 2011
Un caso de sarampión en México
La Secretaría de Salud de México se ha puesto en alerta debido a la detección de un caso de sarampión en una niña proveniente de Francia (no especifica si es de nacionalidad francesa, como muchos medios han dicho o dado a entender). Los medios de comunicación han estado haciéndose eco estos días de la noticia, aunque creo que no dándole la relevancia que merece.
Publicado por
Unknown
a las
20:52

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
antivacunas,
epidemias,
méxico,
vacunas
miércoles, 13 de julio de 2011
La Universidad Autónoma del Estado de México y el peyote para practicar la agujología
Por estas tierras existen unos estudios universitarios singulares en los que cabe de todo: la licenciatura en antropología. Y no, paisanos, no es esa antropología de contenidos relacionados con cráneos, huesos o marcadores genéticos. Se trata de la otra antropología, la antropología social o etnografía.
Publicado por
Unknown
a las
20:16

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
acupuntura,
educación,
medicina,
pseudociencias,
Universidad
miércoles, 6 de julio de 2011
[One more time] Problema de micrófono integrado con Ubuntu solucionado
Pues ni problema con PulseAudio, ni con ALSA, ni hostias. Resulta que el problema es con la configuración de drivers de componentes de software propietario. Un poco con ALSA tiene que ver.
Publicado por
Unknown
a las
13:56

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
domingo, 3 de julio de 2011
Solucionado el problema del micrófono y Skype en Ubuntu
Después de darle muchas vueltas a los problemas de audio en Skype, parece que he entendido algo. Todo gracias a la poca información que da HP sobre el hardware.
Publicado por
Unknown
a las
18:02

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 Comment
viernes, 1 de julio de 2011
La caverna eclesiástica española se empeña en "curar" la homosexualidad
Me entero por Kaosenlared de la nueva sección especial sobre homosexualidad de la web del Obispado de Alcalá de Henares (Madrid) [1]. La verdad es una buena colección de documentos... que parece que no han leído aún o no han sabido comprender -porque hay toda una sección dedicada al movimiento LGBT-. Y es que tener todo esta información y seguir intentando curar la homosexualidad es para mear y no echar gota. Porque la transexualidad sí que tiene cura: una operación de cambio de sexo y ya mente y cuerpo en equilibrio.
Publicado por
Unknown
a las
20:35

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
ateismo,
cristianismo,
España,
fanatismo,
Iglesia Católica,
religión
viernes, 24 de junio de 2011
CEOE y genética: Los poderosos solo leen a los clásicos
Muchos imaginan a los poderosos como una élite que controla nuestras vidas sin que nos demos cuenta con complejas estrategias de manipulación. Os voy a desilusionar: los poderosos dan una y otra vez muestras de que son más inútiles y estúpidos que los regalos de los chinos de la esquina. Aquí, unos señores:
Publicado por
Unknown
a las
11:00

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
miércoles, 22 de junio de 2011
Nuevos mandamientos divinos
![]() | |
Gñé! |
En estos días en que España se gasta lo que no tiene para invitar al comandante en jefe de la ICAR a darse un baño de masas, la caverna católica está que se sale. Algo hay que reconocerles: en decir soplapolleces son los únicos e indiscutibles.
Publicado por
Unknown
a las
18:24

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
ateismo,
España,
Iglesia Católica,
laicismo
domingo, 19 de junio de 2011
Ubuntu: Problema con el lector integrado de tarjetas solucionado
Desde que me instalé Ubuntu 10.10 he tenido pocos problemas con el hardware. Uno de ellos parecía tener difícil solución por el momento. Mi laptop tiene un lector de tarjetas SD-MS/Pro-MMC-XD 5-en-1 integrado que no me detectaba -y menos me montaba- el sistema operativo, a menos que iniciara la máquina con una tarjeta introducida en él.
Me costó en principio saber qué puñetero lector tenía la laptop, porque HP, entre otras cosas, piensa que el usuario no tiene por qué conocer las características de los dispositivos que integran el equipo y no facilita en el escueto libro de instrucciones ni siquiera la marca de los fabricantes de varias de ellas. Por lo tanto, tampoco podía saber si era un dispositivo USB o PCI. Después de investigar aquí y allá descubrí por fin que se trataba de un lector JMicron.
Publicado por
Unknown
a las
18:08

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
miércoles, 15 de junio de 2011
Twitter incoherente: el feto de la discordia
Pues no, no había sido un error. Artie -¿a qué me suena, a qué me suena...?-, después de mantenerme 4 días suspendida la cuenta de Twitter, me responde lo siguiente a mi solicitud de revisión:
Publicado por
Unknown
a las
19:56

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
blasfemia,
redes sociales,
twitter
sábado, 11 de junio de 2011
Sin Twitter y sin cerveza, Hereje pierde la cabeza

Me molestaría mucho tener que perder todo lo que tenía en Twitter, pero ya aviso que no voy a abrir otra cuenta si finalmente me la cancelan. Es una lástima.
Publicado por
Unknown
a las
14:18

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 Comment
Etiquetas:
twitter
jueves, 9 de junio de 2011
Los lobos no tienen un propósito
P. [...] ¿tienen los animales moral?R. Sí. No hay razón para pensar que no.
Publicado por
Unknown
a las
13:21

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 Comment
El vidente homeópata
Actualización: Nuestros amigos de Enchufa2 confirman que les han llegado amenazas de denuncias y han incluido un listado más extenso del que aparece en este post con los blogs que han reproducido su entrada.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mientras espero que los de Twitter revisen el caso de mi cuenta suspendida -espero que por error- y remato otra entrada densita, os reproduzco íntegro el post Su vidente le aconseja acudir al homeópata del blog Enchufa2. En él se cuenta cómo un vidente del canal de televisión español laSexta tiene la desfachatez extra de recomendar a una señora llevar a un homeópata a su nieta, a la cual le han diagnosticado enfermedad de Crohn.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mientras espero que los de Twitter revisen el caso de mi cuenta suspendida -espero que por error- y remato otra entrada densita, os reproduzco íntegro el post Su vidente le aconseja acudir al homeópata del blog Enchufa2. En él se cuenta cómo un vidente del canal de televisión español laSexta tiene la desfachatez extra de recomendar a una señora llevar a un homeópata a su nieta, a la cual le han diagnosticado enfermedad de Crohn.
Publicado por
Unknown
a las
10:34

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
homeopatía,
pseudociencias,
videncia
lunes, 30 de mayo de 2011
Traducción al idioma normal de una carta de una Asociación de Policías sobre las cargas contra #acampadabcn
Supongo que muchos ya os habréis jartao de ver las imágenes de la brutalidad policial en la acampada del movimiento 15M en Plaza Cataluña. Supongo que a muchos les habrá causado auténtico pavor e indignación la actuación de los Mossos. No os preocupéis, eso se cura saliendo más a la calle para ver que los descerebrados de las unidades antidisturbios siempre han estado para hacer eso -claro, pero cobrábamos otros-. Idles a decir a los de los astilleros o a los mineros de León o Asturias eso de hacer una resistencia pacífica.
Publicado por
Unknown
a las
19:43

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 Comment
Etiquetas:
España,
inclasificable
jueves, 26 de mayo de 2011
Dos artículos de un número especial de Nature sobre las vacunas
Gracias a un comentario en el post sobre el anarquismo suicida (gracias, ovejero), me he enterado de que Nature -una de las publicaciones científicas más prestigiosas a nivel mundial- ha sacado un número especial sobre las vacunas. En él se pueden encontrar dos artículos de mucha enjundia.
Publicado por
Unknown
a las
18:21

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2 Comments
Etiquetas:
antivacunas,
vacunas
martes, 24 de mayo de 2011
Actividad de #acampadasol: Biodanza para la consagración del maiz
Sé que este post puede ser un poco injusto con el movimiento 15M, que puede no ser representativo, pero... ¡¡¡por favoooooor!!!
(cortesía de @teleoperador)
Bueeeeeeno, es verdad, esto no estaba en el programa de actividades oficial. Pero me he echado unas risas. Espero al funcionamiento de las asambleas de barrio, a ver qué tal.
(cortesía de @teleoperador)
Bueeeeeeno, es verdad, esto no estaba en el programa de actividades oficial. Pero me he echado unas risas. Espero al funcionamiento de las asambleas de barrio, a ver qué tal.
Publicado por
Unknown
a las
20:15

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
inclasificable
Enseñanzas racionales del anarquismo
Por supuesto que he seguido estos días los acontecimientos de mi tierra en lo que respecta a elecciones y movimientos ciudadanos. Hasta el momento no he comentado nada porque la distancia es muy traicionera y lo que importa es ver efectos a largo plazo.
Publicado por
Unknown
a las
10:58

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
anarquismo,
España,
pseudociencias,
reflexiones
viernes, 13 de mayo de 2011
La Universidad: ¿competitiva o solidaria?
La función o funciones que supuestamente debería tener la Universidad es un problema que siempre ha llevado de cabeza, y al que aún nadie ha sido capaz de dar una respuesta medianamente definitiva y clara. Hay demasiados intereses en juego y la Universidad es un pastel que a muchos les apetecería dominar.
Publicado por
Unknown
a las
18:44

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 Comment
Etiquetas:
educación,
España,
reflexiones,
Universidad
La cucaracha volviendo a su estercolero
Llevo más de un mes sin actualizar el blog y me siento muy culpable con mis innumerables lectores. Pero no os preocupéis que ya voy llegando a casa.
Publicado por
Unknown
a las
17:29

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
reflexiones
martes, 22 de marzo de 2011
¿Luteranos o calvinistas?
Encontrábame hace unos días en amena conversación en el local de un compatriota. El viento pachuqueño ponía la banda sonora a nuestras carcajadas, recuerdos y añoranzas. Él, beato católico del sur de España; yo, ateo irredento mesetario.
Publicado por
Unknown
a las
11:16

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
sábado, 19 de marzo de 2011
Justine o las desdichas de la virtud
Acabo de terminar mi primera lectura del marqués de Sade y aún no he terminado de digerir su complejidad y brillantez. Los poderosos de entonces, antes y después de la Revolución Francesa, consiguieron increíblemente su propósito: condenarlo al ostracismo. Aún hoy se le encuentra en los estantes dedicados a la literatura erótica de las librerías, cuando realmente, al menos la novela que acabo de terminar es una obra de filosofía de extraordinaria lucidez. Y no solo eso, sino que además Justine es una denuncia descarnada de la hipocresía de la alta sociedad francesa tanto pre como postrevolucionaria que va, me atrevería a decir, más allá incluso de la época en la que se escribió.
Publicado por
Unknown
a las
10:18

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
4 Comments
viernes, 4 de marzo de 2011
Dos buenas noticias
Hoy, el INEGI ha publicado más datos estadísticos actualizados sobre México (supongo que provienen de la campaña censal del año pasado). Entre ellos encontramos la situación de las religiones en este país. Desde 1950, la cantidad de católicos ha descendido de un 98.2% a un 89.3%, es decir, casi 10 puntos. Sin embargo, debido al crecimiento poblacional los valores absolutos son mayores en 2010.
Publicado por
Unknown
a las
12:04

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
3 Comments
Etiquetas:
ateismo,
cristianismo,
Iglesia Católica,
méxico,
religión
lunes, 28 de febrero de 2011
El dios que tortura o mira para otro lado
La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice en su artículo 5:
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Publicado por
Unknown
a las
19:50

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
3 Comments
Etiquetas:
ateismo,
cristianismo,
religión
sábado, 26 de febrero de 2011
La experiencia atea
Si todavía no los conocéis, debiérais. La Comunidad Atea de Austin emite un programa de televisión por cable fantástico: The Atheist Experience. Son los mejores dicks que conozco en la red. Su principal estrella, Matt Dillahunty, pasó por una época de fundamentalista religioso en el bautismo, hasta el punto de llegar a ser pastor. Más tarde, como cuenta en su biografía, se vio obligado a atender lo que la razón le decía. Las respuestas que da a las llamadas al programa son aplastantes y de una argumentación casi incontestable -a pesar de ello, mucha de la fauna que llama al programa es incapaz de razonar ni que dos y dos son cuatro-.
Publicado por
Unknown
a las
10:26

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
ateismo,
televisión
viernes, 25 de febrero de 2011
La cucaracha se hace amiga del pingüino

Ahora tiene otra partición en su laptop con Ubuntu 10.10 instalado y, salvo algún problema con algunos dispositivos, corriendo de maravilla. De hecho, esta entrada se está escribiendo desde el FireFox instalado en Ubuntu.
Publicado por
Unknown
a las
20:30

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 Comment
jueves, 3 de febrero de 2011
Y el anarquismo suicida se convirtió en escuela de las buenas maneras
Supongo que esta será la entrega final del intercambio de correos que he tenido con los que gestionan el Ateneo Libertario Estrella Negra respecto a su apoyo a una conferencia de antivacunas. Y es que salió la camisa fina y el aferrarse a lo indefendible:
Publicado por
Unknown
a las
10:47

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
3 Comments
Etiquetas:
antivacunas,
vacunas
jueves, 27 de enero de 2011
Segundo e-mail para el anarquismo suicida
Pues una tal Monse se decidió a contestar el correo que tuve a bien mandar a los del Ateneo Libertario Estrella Negra a raiz de su inclusión en una charla antivacunas. Aquí tenéis su misiva:
Publicado por
Unknown
a las
21:18

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
antivacunas,
medicina,
vacunas
miércoles, 26 de enero de 2011
Un e-mail para el anarquismo suicida
Resulta que a pesar del último varapalo al gurú antivacunas, Andrew Wakefield, todavía algunos irresponsables siguen empeñados en difundir la barbaridad de que las vacunas son peligrosas y el despropósito de la libre elección de vacunarse. Fruto de ello, me entero por el blog Magonia de un acto promovido por la Universidad de las Islas Baleares a través de correos electrónicos en el que estos impresentables vuelven de nuevo a la carga.
Publicado por
Unknown
a las
12:06

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
3 Comments
Etiquetas:
antivacunas,
medicina,
vacunas
miércoles, 5 de enero de 2011
Escépticos. Capítulo 1 ¿Fuimos a la Luna?
Cuando alguien tiene talento puede ser que no tenga oportunidad de ofrecérselo a los demás. Debemos estar agradecidos cuando a alguien con talento le dan la oportunidad de regalárnoslo mediante una plataforma de difusión tan amplia como es la televisión, vomitadero habitual de gente sin talento y sin el menor merecimiento de estar ahí (o sí, depende del cristal con que se mire).
Publicado por
Unknown
a las
8:49

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
conspiranoicos,
divulgación,
escepticismo,
Escépticos,
España,
televisión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)