Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2012

Tus impuestos, para la Ciencia

La investigación en España siempre ha sido algo vocacional y difícil debido en gran parte al poco dinero que se destina a ello. Con la llegada al gobierno de Mariano Rajoy las cosas se han puesto más serias. Dentro de su primer Real Decreto Ley, se reducía el presupuesto destinado a la investigación en 600 millones de euros. Además, se eliminó el Ministerio de Ciencia y Tecnología y se traspasaron, en teoría, sus competencias a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad.

Es significativo que en el mismo decreto de reducción del gasto del Estado, se estipulaba que se mantenían los pagos devengados a la Iglesia Católica en virtud (supongo) del infame concordato que mantiene España con el Vaticano para el sostenimiento económico de su entramado español. En concreto "Durante el año 2012 el Estado entregará, mensualmente, a la Iglesia Católica 13.266.216,12 euros". Haciendo una sencilla multiplicación, tenemos que entonces la Iglesia Católica recibirá este año del Estado más de 159 millones de euros.

Desde hace varios años, en la Declaración de la Renta en España existe una casilla en la que el contribuyente puede especificar si quiere que el 0.7% de sus impuestos se dediquen a la Iglesia Católica o a otras obras de interés social. Discutir la cantidad de organizaciones paraeclesiásticas que se dedican a la obra social ya es harina de otro costal.

Francisco Javier Hernández planteó en su blog Resistencia Numantina que se añadiese una casilla para permitir a los contribuyentes que así lo desearan destinar ese 0.7% de sus impuestos a la investigación. A partir de ahí se creó una petición en Acuable a la cual no dediqué mucho interés puesto que el aumento del ciberactivismo a través de esta página seguramente convertirá otra vez un buen impulso para cambiar algo en agua de borrajas. Sin embargo, ayer me encontré con la feliz noticia de que se va a presentar esta propuesta al ministro de Economía.



Aaa%20cajal
Han actuado
0 personas
Nos faltan
0 firmas


Actúa ahora


Tu nombre
Tu apellido
Tu correo-e
Cód. Postal




A pesar de que debiera ser vergonzoso para el gobierno español que los contribuyentes tengan que indicar que la investigación científica es más importante que la Iglesia Católica mediante una casilla en sus impuestos, esta iniciativa, más que conseguir que aparezca esta casilla en la declaración de la renta, podría servir para hacer rectificar las políticas de la financiación a la Ciencia al gobierno. Esperemos que no sea contraproducente y estos avispados estadistas pretendan que se financie la investigación únicamente con ese porcentaje. Esperemos que, si no lo sabían, les sirva para aprender que un pais no investiga porque sea rico, sino que es rico porque investiga.

Actualización 10/02/2012: Resistencia Numantina: Casilla de apoyo a la Ciencia: Final

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Escépticos. Capítulo 12 ¿Cambio climático?

Este es el último capítulo de esta serie de reportajes emitidos por la televisión autonómica vasca. En estos últimos días se ha celebrado la última cumbre de la ONU sobre el cambio climático en Durban, Suráfrica, y no ha sido nada alentadora. Este reportaje no es un mal resumen sobre lo que hasta el momento se conoce sobre el cambio climático y su casi indiscutible atribución a la actividad humana -por mucho que algunos quieran seguir mareando la perdiz-.

Solo un par de comentarios que, como de costumbre en Escépticos, no han quedado bien contestados. El geólogo negacionista, aparte de echar mano de la conjura internacional para convencer de que nos encontramos ante un cambio climático global con posibles efectos perjudiciales para todos, hace dos afirmaciones vagas que no son ciertas. Primero, un aumento de la temperatura de unas décimas en un día no significa nada -bueno, si no estamos hablando de límites de congelación o evaporación, porque entonces sí que importa-, pero de lo que realmente se trata es de aumentos de décimas en las temperaturas medias anuales, es decir, de que hay un aumento en las temperaturas de todo el año que es capaz de recoger una media. Es cuestión de estadística, cuyos resultados no son solo números. Y lo segundo es lo de la vegetación como supuestos sumideros de dióxido de carbono: no se tiene aún mucha seguridad de la capacidad de la cubierta vegetal para absorber ni la cantidad ni a la velocidad que se emite el dióxido de carbono por la actividad humana. A eso hay que añadir el problema de la deforestación y de un fenómeno que este tipo displicente parece desconocer: la fotorrespiración (a ver si modifican la de la Wikipedia que está mal, joder), la cual se intensifica con incrementos en la temperatura y la irradiación solar, hechos directamente ligados, fíjate tú, al calentamiento global.



martes, 6 de diciembre de 2011

Escépticos. Capítulo 11 ¿Hijos de Dios?

Para mí, esta es la mejor entrega de toda la serie de reportajes de Escépticos que se emite por la televisión autonómica vasca. En ella, se puede apreciar sin mucho esfuerzo las diversas formas de disonancias cognitivas, irracionalidad y dislates varios provenientes de lo que no son más que fantasías infantiles que permanecen en la edad adulta.

El reportaje está realizado de una manera amable pero sin dejar de dar respuestas razonadas y contundentes a algunas de las archiconocidas afirmaciones disparatadas de los que se dedican a estudiar minuciosamente libros de fantasía de dudosa calidad.

Mención especial merecen las alentadoras declaraciones de los niños de la escuela con los que va a hablar habitualmente Luis Alfonso Gámez, y las de un grupo de ancianos estudiantes de la Universidad. Los últimos han llegado a la conclusión, después de una vida de intensa represión católica, de que la vida y la realidad son otra cosa. Los niños... que el sentido de la vida es vivirla.

Que lo disfrutéis.


martes, 22 de noviembre de 2011

Buscando (sin necesidad de varita de zahorí) pseudociencias en la Universidad de Girona

Finalmente se ha retirado el curso de posgrado en Salud y Armonía del Hábitat de la Universidad de Girona. El consejo de gobierno de la universidad ha considerado que había suscitado demasiada polémica, aparte de lagrimear desconsoladamente por haber sufrido lo que ellos llaman ataques indiscriminados. Pobrecitos.

Sin embargo, no solo no han reconocido la cagada -lo que hubiera servido para empezar a limpiar su imagen-, sino que la polémica ha servido para descubrir ciertas vergüenzas de la institución. La primera, seguir sin reconocer una mamarrachada cuando es una mamarrachada y, encima, evitar la polémica (algo que creo debiera ser uno de los valores de una universidad). La segunda, el lamentable descubrimiento de una asignatura de similar contenido mágico ofertada por la misma universidad, y, lo que es peor, camuflada bajo el, en principio, respetable nombre de arquitectura sostenible. Y la tercera y última, el triste intento de maquillar los contenidos del posgrado de marras con palabras algo más digeribles. Todo ello gracias a Fernando Frias.

Aunque todo esto no me sorprende. Conozco a ciertos docentes que hablaban de campos mórficos, fengshui y de la conjura darwinista para dominar al mundo en la universidad. Aún así, la retirada del posgrado ya es algo, aunque con la poca decencia del consejo de gobierno en este asunto auguro no pocos parecidos.

jueves, 17 de noviembre de 2011

La Universidad de Girona y la armonía del hábitat

Hace unos días me enteraba por el infame blog -por lo que cuenta, no porque el blog esté precisamente mal- La lista de la vergüenza de Fernando Frias del nuevo despropósito de los que gestionan las universidades. Se trata de un curso de posgrado ofertado por la Universidad de Girona en Salud y Armonía del Hábitat. Así, sin despeinarse, los contenidos tienen de todo y para todos: fengshui, cristalización sensible, biomagnetismo, auras,... Echo en falta lo de la modificación del ADN, el sun healing y las flores de Bach.

Hoy, me encuentro con que se ha iniciado una campaña de recogida de firmas para sugerir amablemente que se vayan al circo y dejen tranquila a la universidad, y, de paso, pegar un tirón de orejas a las autoridades universitarias. También me encuentro con que estos herederos del new age más trasnochado ya han empezado con las amenazas -legales, de momento- contra su impulsor, Alberto Fernández Sierra, el cual nos alertó por primera vez sobre esta desfachatez en su blog Cerebros no lavados. A la derecha tenéis el formulario para firmar la petición, podéis acceder a él desde aquí, y os lo dejo aquí abajo en este post:



Wudgxweb
Han actuado
0 personas
Nos faltan
0 firmas


Actúa ahora


Tu nombre
Tu apellido
Tu correo-e
Cód. Postal







martes, 15 de noviembre de 2011

Escépticos. Capítulo 8 ¿Productos milagro?

Este capítulo está incluso mejor que el de la homeopatía. En él ha desaparecido toda posibilidad de que ninguna de las chorradas habituales de los vendehumo quede (otra vez) imprimida en el recuerdo del espectador.

Por cierto, si existiese una crema que me modificase el ADN, me acojonaría bastante, de verdad, casi como una bomba atómica.


martes, 25 de octubre de 2011

Escépticos. Capítulo 5 ¿Transgénicos?

Aquí tenéis el último capítulo de la serie Escépticos que se emite en la televisión autonómica vasca.

Me ha irritado bastante el montaje de este capítulo. Si un televidente desinformado estaba antes perdido con el asunto de los transgénicos, tengo la impresión de que después de ver el reportaje estará aún más confundido. Se mezclan cosas como los transgénicos y los antibióticos; las patentes industriales; se vuelve a dar la impresión de que hay una equidistancia entre lo que es certeza científica y puras opiniones sin base probada;... Dos son los principales problemas que pudieran surgir de la producción y consumo de transgénicos. Uno es el de los efectos negativos para la salud, extremo hasta el momento no demostrado. Otro, el de la supuesta contaminación genética y la pérdida de diversidad biológica, lo cual, hasta donde conozco, sigue en estudio. Se podría haber hecho más énfasis en estos dos sencillos puntos, dejando bien claro lo que se conoce hasta el momento. Pero, en fin... Ahí os lo dejo.



martes, 18 de octubre de 2011

miércoles, 12 de octubre de 2011

Escépticos. Capítulo 3 ¿Ondas del mal?

Aquí os dejo la tercera entrega de esta serie de documentales. Esta vez, sobre las supuestas influencias malignas de las radiaciones de antenas de telefonía y microondas. El capítulo habla por sí solo; sobre todo el hecho de que los agoreros apocalípticos no hayan querido participar en él -y eso que hasta ahora ya me he quejado de los paños calientes con los que se trata a los charlatanes-. Solo decir que el médico que exigió que no se editara su aparición parece que desconoce los más primitivos rudimentos del método científico: ¿Que no hay ningún estudio que demuestre que no hay efectos negativos sobre la salud de las radiaciones de las antenas de telefonía? Ni niguno que demuestre que no existen elefantes rosas voladores, no te jode.

Perdón, otra cosa que me gustaría añadir antes. Como con la homeopatía, la supuesta influencia de las radiaciones de las antenas de telefonía móvil, no necesitan de ningún estudio clínico: contradicen lo que hasta el momento sabemos de cómo funciona el mundo a nivel físico, químico y biológico. Si se cumpliese alguno de los supuestos de alguna de estas dos soplapolleces, estaríamos viviendo en otro Universo distinto al que creíamos, con leyes muy distintas -como que el número de Avogadro no sería 6.023 x 1023 , o que los electrones de las moléculas de las membranas celulares de nuestras células se excitarían con la luz verde-.


martes, 4 de octubre de 2011

Escépticos. Capítulo 2 ¿Todo está escrito?

Para mi gusto sigue siendo muy, pero que muy, demasiado, condescendiente con los charlatanes. Imagino que Gámez & Cía. habrán tenido sus razones, porque no los tengo por unos "esotropuntodevista" precisamente.

Como siempre, destacar que el que esto se esté pasando por una televisión pública es ya un logro digno de ser reconocido, apoyado y potenciado.

No lo apaguéis antes de que acabe, porque la conversación entre bamabalinas de la tarotista con el miembro bigotón del equipo os dejará unas risas, que nunca vienen mal.


domingo, 2 de octubre de 2011

Escépticos. Capítulo 1 ¿A ti te funciona?

A mi entender es un capítulo muy, pero que muy flojo. Se echa de menos una producción un poco más llamativa y no tanto canalpluscuatrera, y, sobre todo, más caña ¡Por lo menos a la desgraciada que dice que el cáncer es por problemas emocionales, coño! Muchas veces da la impresión de que se da una equiparabilidad a lo que dicen los científicos y a las soplapolleces peligrosas de los vendehumo.

De todas formas, como siempre, menos da una piedra, y que esto se esté echando por la televisión pública autonómica del Pais Vasco ya es algo muy jrande.



lunes, 22 de agosto de 2011

El rostro de la hijoputez

Mira la imagen que viene a continuación, pero bien, mírala bien e intenta retenerla en la memoria, aunque no creo que la olvides:


¿Ya la tienes? Pues ahora mira el siguiente video para que la termines de fijar en la memoria:



Ahora, ahí va todo el book completito de esta basura humana que he podido sacar de la página creada al efecto por usuarios de facebook:




Este post se va a quedar además como solapa en el blog. No sé si llegarán a cerrarme el blog, como podría pasarle a la página de Facebook, así que ya me he hecho copia por si tengo que migrar.

Este post, además, no está abierto a comentarios. Me la sudan vuestros comentarios. A los que les sirve el material seguro que no necesitan hacer ningún comentario para utilizarlo. Está claro que el único fin de este post es que el material permanezca en una web más en la red y no se pierda.

miércoles, 27 de julio de 2011

Que viene el Papa... ¡A apostatar!

Este verano, mis paisanos, además de pagar las cañitas de la terraza o el chiringuito de la playa, van a tener que financiar la visita de un ser grotesco. Así, sin tapa de boquerón -antes eran boquerones- en patata frita, ni . Y es que el difamador Ratzinger se va a dar una vuelta por los mandriles; en parte, a la salud de sus contribuyentes.

Ya han aparecido varias iniciativas en contra de este dispendio en un pais que para unas cosas está en crisis y para otras, parece que no. No iban a ser menos mis compañeros de la Federación Local de CNT, los cuales han preparado una campaña de gran jocosidad y algarabía. La podéis consultar en el blog que han creado al efecto: ¡Peligro, que viene el Papa!

viernes, 1 de julio de 2011

La caverna eclesiástica española se empeña en "curar" la homosexualidad

Me entero por Kaosenlared de la nueva sección especial sobre homosexualidad de la web del Obispado de Alcalá de Henares (Madrid) [1]. La verdad es una buena colección de documentos... que parece que no han leído aún o no han sabido comprender -porque hay toda una sección dedicada al movimiento LGBT-. Y es que tener todo esta información y seguir intentando curar la homosexualidad es para mear y no echar gota. Porque la transexualidad sí que tiene cura: una operación de cambio de sexo y ya mente y cuerpo en equilibrio.

viernes, 24 de junio de 2011

CEOE y genética: Los poderosos solo leen a los clásicos

Muchos imaginan a los poderosos como una élite que controla nuestras vidas sin que nos demos cuenta con complejas estrategias de manipulación. Os voy a desilusionar: los poderosos dan una y otra vez muestras de que son más inútiles y estúpidos que los regalos de los chinos de la esquina. Aquí, unos señores:


¡Recontramadre! La patronal acaba de redescubrirnos el darwinismo social.

miércoles, 22 de junio de 2011

Nuevos mandamientos divinos

Gñé!
En estos días en que España se gasta lo que no tiene para invitar al comandante en jefe de la ICAR a darse un baño de masas, la caverna católica está que se sale. Algo hay que reconocerles: en decir soplapolleces son los únicos e indiscutibles.

lunes, 30 de mayo de 2011

Traducción al idioma normal de una carta de una Asociación de Policías sobre las cargas contra #acampadabcn

Supongo que muchos ya os habréis jartao de ver las imágenes de la brutalidad policial en la acampada del movimiento 15M en Plaza Cataluña. Supongo que a muchos les habrá causado auténtico pavor e indignación la actuación de los Mossos. No os preocupéis, eso se cura saliendo más a la calle para ver que los descerebrados de las unidades antidisturbios siempre han estado para hacer eso -claro, pero cobrábamos otros-. Idles a decir a los de los astilleros o a los mineros de León o Asturias eso de hacer una resistencia pacífica.

martes, 24 de mayo de 2011

Enseñanzas racionales del anarquismo

Por supuesto que he seguido estos días los acontecimientos de mi tierra en lo que respecta a elecciones y movimientos ciudadanos. Hasta el momento no he comentado nada porque la distancia es muy traicionera y lo que importa es ver efectos a largo plazo.

viernes, 13 de mayo de 2011

La Universidad: ¿competitiva o solidaria?

La función o funciones que supuestamente debería tener la Universidad es un problema que siempre ha llevado de cabeza, y al que aún nadie ha sido capaz de dar una respuesta medianamente definitiva y clara. Hay demasiados intereses en juego y la Universidad es un pastel que a muchos les apetecería dominar.

miércoles, 5 de enero de 2011

Escépticos. Capítulo 1 ¿Fuimos a la Luna?

Cuando alguien tiene talento puede ser que no tenga oportunidad de ofrecérselo a los demás. Debemos estar agradecidos cuando a alguien con talento le dan la oportunidad de regalárnoslo mediante una plataforma de difusión tan amplia como es la televisión, vomitadero habitual de gente sin talento y sin el menor merecimiento de estar ahí (o sí, depende del cristal con que se mire).