Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

El rostro de la hijoputez

Mira la imagen que viene a continuación, pero bien, mírala bien e intenta retenerla en la memoria, aunque no creo que la olvides:


¿Ya la tienes? Pues ahora mira el siguiente video para que la termines de fijar en la memoria:



Ahora, ahí va todo el book completito de esta basura humana que he podido sacar de la página creada al efecto por usuarios de facebook:




Este post se va a quedar además como solapa en el blog. No sé si llegarán a cerrarme el blog, como podría pasarle a la página de Facebook, así que ya me he hecho copia por si tengo que migrar.

Este post, además, no está abierto a comentarios. Me la sudan vuestros comentarios. A los que les sirve el material seguro que no necesitan hacer ningún comentario para utilizarlo. Está claro que el único fin de este post es que el material permanezca en una web más en la red y no se pierda.

martes, 17 de agosto de 2010

No entiendo (literalmente) lo que escriben los juntaletras

Habitualmente no entiendo lo que escriben los juntaletras de los diarios mexicanos. No entiendo por qué presuponen que los acrónimos -que no siglas, veasé AMLO (Andres Manuel López Obrador) o FECAL (Felipe Calderón)- son inmediatamente comprensibles para cualquier lector; por no hablar de faltas de ortografía y patadas a la gramática.

jueves, 15 de julio de 2010

Periolistismo twittero en Ranchuca

Por fin lo he conseguido, después de navegar por múltiples aplicaciones y devanarme los sesos de por qué Twitter me dice que tweets viejos para algunas búsquedas "no están temporalmente disponibles", como con el HT #blasfemia -que es que si no el puto pajarito meapilas llora-. Gracias a twDocs, he podido sacar los tweets que tenía en favoritos a un HTML y, desde ahí, borrar el código que no me interesaba.