Mostrando entradas con la etiqueta vacunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacunas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2011

Un caso de sarampión en México

La Secretaría de Salud de México se ha puesto en alerta debido a la detección de un caso de sarampión en una niña proveniente de Francia (no especifica si es de nacionalidad francesa, como muchos medios han dicho o dado a entender). Los medios de comunicación han estado haciéndose eco estos días de la noticia, aunque creo que no dándole la relevancia que merece.

jueves, 26 de mayo de 2011

Dos artículos de un número especial de Nature sobre las vacunas

Gracias a un comentario en el post sobre el anarquismo suicida (gracias, ovejero), me he enterado de que Nature -una de las publicaciones científicas más prestigiosas a nivel mundial- ha sacado un número especial sobre las vacunas. En él se pueden encontrar dos artículos de mucha enjundia.

jueves, 3 de febrero de 2011

miércoles, 26 de enero de 2011

Un e-mail para el anarquismo suicida

Resulta que a pesar del último varapalo al gurú antivacunas, Andrew Wakefield, todavía algunos irresponsables siguen empeñados en difundir la barbaridad de que las vacunas son peligrosas y el despropósito de la libre elección de vacunarse. Fruto de ello, me entero por el blog Magonia de un acto promovido por la Universidad de las Islas Baleares a través de correos electrónicos en el que estos impresentables vuelven de nuevo a la carga.

jueves, 2 de diciembre de 2010

De cómo llegar a comprender el sentido del término "facepalm"

Sentimos que al escribir estas líneas en nuestros blogs, al dar una conferencia de divulgación científica, al aceptar la entrevista de dos minutos en una emisora de radio, al no acomodarnos y entrar al trapo con los desconocimientos de nuestras amistades o familiares ganándonos antipatías varias, sentimos, decía, que algo quedará y que hemos puesto un pequeño granito de arena en la lucha contra la superstición y la irracionalidad, e incluso que hemos contribuido a salvar alguna vida o a mejorar la salud de alguien.

jueves, 21 de octubre de 2010

El problema de la detección de la malaria

La malaria es una enfermedad que se lleva por delante cientos de miles de vidas. Hasta el momento, solo la erradicación de las condiciones que favorecen la reproducción de su vector, las hembras de los mosquitos del género Anopheles, ha conseguido frenar de forma significativa la escalada de muertes. Sin embargo, en ciertas zonas de la Tierra esto es difícil, por lo que aún se necesita el desarrollo de una vacuna. La más alentadora hasta el momento es la del Dr. Patarroyo, pero aún con un 40% a un 60% de efectividad.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Reserach note: Las vacunas siguen funcionando

Gracias a una de mis principales fuentes de información en la red más que recomendable, @Rinze, acabo de recibir la noticia de que un brote de poliomelitis en Tayikistán ha sido erradicado este año, en menos de dos meses ¿Cómo? Mediante una campaña en la que se vacunó al 97% de los niños y que incluyó una campaña de información a la población mediante anuncios, panfletos y carteles (Bad Astronomy. Antivaxxers take note: vaccines stop polio outbreak in Tajikistan).

jueves, 8 de julio de 2010

Las vacunas y el crecimiento poblacional

Flota la idea alimentada por los conspiranoicos de que las vacunas tienen efectos nocivos sobre las personas, que son innecesarias y que, en realidad, forman parte de una conspiración internacional de industrias farmacéuticas, gobiernos e inteligencias militares. Ahí es . Y digo flota, porque esta cruzada contra las vacunas se basa a argumentos tan rigurosos y sólidos como las suposiciones, los rumores, la correlación de hechos dándole la condición de causalidad, y los simples y llanos fraudes.