Mostrando entradas con la etiqueta Escépticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escépticos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Escépticos. Capítulo 12 ¿Cambio climático?

Este es el último capítulo de esta serie de reportajes emitidos por la televisión autonómica vasca. En estos últimos días se ha celebrado la última cumbre de la ONU sobre el cambio climático en Durban, Suráfrica, y no ha sido nada alentadora. Este reportaje no es un mal resumen sobre lo que hasta el momento se conoce sobre el cambio climático y su casi indiscutible atribución a la actividad humana -por mucho que algunos quieran seguir mareando la perdiz-.

Solo un par de comentarios que, como de costumbre en Escépticos, no han quedado bien contestados. El geólogo negacionista, aparte de echar mano de la conjura internacional para convencer de que nos encontramos ante un cambio climático global con posibles efectos perjudiciales para todos, hace dos afirmaciones vagas que no son ciertas. Primero, un aumento de la temperatura de unas décimas en un día no significa nada -bueno, si no estamos hablando de límites de congelación o evaporación, porque entonces sí que importa-, pero de lo que realmente se trata es de aumentos de décimas en las temperaturas medias anuales, es decir, de que hay un aumento en las temperaturas de todo el año que es capaz de recoger una media. Es cuestión de estadística, cuyos resultados no son solo números. Y lo segundo es lo de la vegetación como supuestos sumideros de dióxido de carbono: no se tiene aún mucha seguridad de la capacidad de la cubierta vegetal para absorber ni la cantidad ni a la velocidad que se emite el dióxido de carbono por la actividad humana. A eso hay que añadir el problema de la deforestación y de un fenómeno que este tipo displicente parece desconocer: la fotorrespiración (a ver si modifican la de la Wikipedia que está mal, joder), la cual se intensifica con incrementos en la temperatura y la irradiación solar, hechos directamente ligados, fíjate tú, al calentamiento global.



martes, 6 de diciembre de 2011

Escépticos. Capítulo 11 ¿Hijos de Dios?

Para mí, esta es la mejor entrega de toda la serie de reportajes de Escépticos que se emite por la televisión autonómica vasca. En ella, se puede apreciar sin mucho esfuerzo las diversas formas de disonancias cognitivas, irracionalidad y dislates varios provenientes de lo que no son más que fantasías infantiles que permanecen en la edad adulta.

El reportaje está realizado de una manera amable pero sin dejar de dar respuestas razonadas y contundentes a algunas de las archiconocidas afirmaciones disparatadas de los que se dedican a estudiar minuciosamente libros de fantasía de dudosa calidad.

Mención especial merecen las alentadoras declaraciones de los niños de la escuela con los que va a hablar habitualmente Luis Alfonso Gámez, y las de un grupo de ancianos estudiantes de la Universidad. Los últimos han llegado a la conclusión, después de una vida de intensa represión católica, de que la vida y la realidad son otra cosa. Los niños... que el sentido de la vida es vivirla.

Que lo disfrutéis.


martes, 15 de noviembre de 2011

Escépticos. Capítulo 8 ¿Productos milagro?

Este capítulo está incluso mejor que el de la homeopatía. En él ha desaparecido toda posibilidad de que ninguna de las chorradas habituales de los vendehumo quede (otra vez) imprimida en el recuerdo del espectador.

Por cierto, si existiese una crema que me modificase el ADN, me acojonaría bastante, de verdad, casi como una bomba atómica.


martes, 8 de noviembre de 2011

Escépticos. Capítulo 7 ¿Homeopatía?

No publiqué el pasado capítulo sobre las ciencias ocultas porque me pareció ya delirante el extremo al que llegaba de dejar sin respuesta lo que eran puras estupideces. Me ha terminado por decepcionar bastante esta serie y le voy a dedicar un post de crítica. Eso sí, constructiva, porque la intención y los logros merecen todo el apoyo que se les pueda brindar.

Sin embargo, este capítulo sobre la aguapatía sí que está algo mejor, aunque solo sea por ver la cara de los pavos de los laboratorios Boiron en el País Vasco cuando Gámez les dice que un análisis realizado con un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de uno de sus productos ha dado como resultado que solo contiene azúcar: la mano de la pava rubia de bote (chocho negrote) que parece querer decir "Calla, calla, no digas nada" es impagable.


martes, 25 de octubre de 2011

Escépticos. Capítulo 5 ¿Transgénicos?

Aquí tenéis el último capítulo de la serie Escépticos que se emite en la televisión autonómica vasca.

Me ha irritado bastante el montaje de este capítulo. Si un televidente desinformado estaba antes perdido con el asunto de los transgénicos, tengo la impresión de que después de ver el reportaje estará aún más confundido. Se mezclan cosas como los transgénicos y los antibióticos; las patentes industriales; se vuelve a dar la impresión de que hay una equidistancia entre lo que es certeza científica y puras opiniones sin base probada;... Dos son los principales problemas que pudieran surgir de la producción y consumo de transgénicos. Uno es el de los efectos negativos para la salud, extremo hasta el momento no demostrado. Otro, el de la supuesta contaminación genética y la pérdida de diversidad biológica, lo cual, hasta donde conozco, sigue en estudio. Se podría haber hecho más énfasis en estos dos sencillos puntos, dejando bien claro lo que se conoce hasta el momento. Pero, en fin... Ahí os lo dejo.



martes, 18 de octubre de 2011

miércoles, 12 de octubre de 2011

Escépticos. Capítulo 3 ¿Ondas del mal?

Aquí os dejo la tercera entrega de esta serie de documentales. Esta vez, sobre las supuestas influencias malignas de las radiaciones de antenas de telefonía y microondas. El capítulo habla por sí solo; sobre todo el hecho de que los agoreros apocalípticos no hayan querido participar en él -y eso que hasta ahora ya me he quejado de los paños calientes con los que se trata a los charlatanes-. Solo decir que el médico que exigió que no se editara su aparición parece que desconoce los más primitivos rudimentos del método científico: ¿Que no hay ningún estudio que demuestre que no hay efectos negativos sobre la salud de las radiaciones de las antenas de telefonía? Ni niguno que demuestre que no existen elefantes rosas voladores, no te jode.

Perdón, otra cosa que me gustaría añadir antes. Como con la homeopatía, la supuesta influencia de las radiaciones de las antenas de telefonía móvil, no necesitan de ningún estudio clínico: contradicen lo que hasta el momento sabemos de cómo funciona el mundo a nivel físico, químico y biológico. Si se cumpliese alguno de los supuestos de alguna de estas dos soplapolleces, estaríamos viviendo en otro Universo distinto al que creíamos, con leyes muy distintas -como que el número de Avogadro no sería 6.023 x 1023 , o que los electrones de las moléculas de las membranas celulares de nuestras células se excitarían con la luz verde-.


martes, 4 de octubre de 2011

Escépticos. Capítulo 2 ¿Todo está escrito?

Para mi gusto sigue siendo muy, pero que muy, demasiado, condescendiente con los charlatanes. Imagino que Gámez & Cía. habrán tenido sus razones, porque no los tengo por unos "esotropuntodevista" precisamente.

Como siempre, destacar que el que esto se esté pasando por una televisión pública es ya un logro digno de ser reconocido, apoyado y potenciado.

No lo apaguéis antes de que acabe, porque la conversación entre bamabalinas de la tarotista con el miembro bigotón del equipo os dejará unas risas, que nunca vienen mal.


domingo, 2 de octubre de 2011

Escépticos. Capítulo 1 ¿A ti te funciona?

A mi entender es un capítulo muy, pero que muy flojo. Se echa de menos una producción un poco más llamativa y no tanto canalpluscuatrera, y, sobre todo, más caña ¡Por lo menos a la desgraciada que dice que el cáncer es por problemas emocionales, coño! Muchas veces da la impresión de que se da una equiparabilidad a lo que dicen los científicos y a las soplapolleces peligrosas de los vendehumo.

De todas formas, como siempre, menos da una piedra, y que esto se esté echando por la televisión pública autonómica del Pais Vasco ya es algo muy jrande.



miércoles, 5 de enero de 2011

Escépticos. Capítulo 1 ¿Fuimos a la Luna?

Cuando alguien tiene talento puede ser que no tenga oportunidad de ofrecérselo a los demás. Debemos estar agradecidos cuando a alguien con talento le dan la oportunidad de regalárnoslo mediante una plataforma de difusión tan amplia como es la televisión, vomitadero habitual de gente sin talento y sin el menor merecimiento de estar ahí (o sí, depende del cristal con que se mire).