Estoy totalmente de acuerdo con la tesis de Dawkins de que adoctrinar a los niños en las propias convicciones y creencias, sin que tengan posibilidad de contradecirlas o ponerlas en duda, es llanamente un atentado contra la infancia. Aprovecharse además de las capacidades del niño de aceptación de la autoridad del adulto y de imaginación para inyectar en vena los dogmas estúpidos contenidos en libros mediocres es, cuando menos, de una inmoralidad rayana en el crimen.
Mostrando entradas con la etiqueta humanismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humanismo. Mostrar todas las entradas
domingo, 26 de diciembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
Los insultos a los ateos y las mentiras de la ICAR
Even in our own lifetime, we can recall how Britain and her leaders stood against a Nazi tyranny that wished to eradicate God from society and denied our common humanity to many, especially the Jews, who were thought unfit to live. I also recall the regime’s attitude to Christian pastors and religious who spoke the truth in love, opposed the Nazis and paid for that opposition with their lives. As we reflect on the sobering lessons of the atheist extremism of the twentieth century, let us never forget how the exclusion of God, religion and virtue from public life leads ultimately to a truncated vision of man and of society and thus to a “reductive vision of the person and his destiny” (Caritas in Veritate, 29).Incluso en nuestra época, podemos recordar cómo el Reino Unido y sus líderes hicieron frente a la tiranía Nazi que deseaba erradicar a Dios de la sociedad y negar nuestra común condición humana a muchos, especialmente a los judíos, que eran considerados inadecuados para la vida. También recuerdo la actitud del régimen hacia los pastores cristianos y religiosos quienes hablaban de la verdad en el amor, se opusieron a los Nazis y pagaron por tal posición con sus vidas. Como reflejo de las ilustradoras lecciones del extremismo ateo del siglo XX, no debemos olvidar cómo la exclusión de Dios, de la religión y de la virtud de la vida pública lleva en último término a una visión truncada del hombre y de la sociedad, y por tanto a una "visión reduccionista de la persona y su destino" (Caritas Veritate, 29)Extracto del discurso del jefe de la ICAR, Joseph Alois Ratzinger, frente a la realeza inglesa en su visita en septiembre de 2010 (Obtenido del texto completo en bengoldacre)
Publicado por
Unknown
a las
18:42
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ateismo,
humanismo,
Iglesia Católica,
religión
domingo, 11 de julio de 2010
La melodía de la ciencia. Una reflexión personal
Disclaimer: Esta entrada era un artículo que, a solicitud de los editores, elaboré para una revista de intelectualoides de Ranchuca. El artículo no fue nunca publicado porque uno de los editores era un fundamentalista de la superchería llamada homeopatía. Pretendió censurarlo, y lo consiguió. Esta es la flor y nata de Ranchuca.
Publicado por
Unknown
a las
17:39
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
arte,
ciencia,
divulgación,
humanismo,
reflexiones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)