Gracias a @elnocturno me enteré de que el gobierno británico ha decidido pasarse por el forro de los cojones el informe del Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Comunes que afirmaba que la homeopatía no sirve para nada.
martes, 27 de julio de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
El día de la blasfemia
Gracias al gran P.Z. Myers y su blog Pharyngula, la cucaracha se ha enterado de que el próximo 30 de septiembre es su día, el día internacional de la blasfemia.
Publicado por
Unknown
a las
16:51

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
sábado, 17 de julio de 2010
Tapar el coño a las Venus
Publica Manuel, en su blog La Ciencia y sus Demonios, un artículo muy gracioso sobre un brainstorming de ideas para tapar tetas, coños, culos y pollas en las obras de arte de las enciclopedias; elementos de perversión para los pequeños. No se vayan a empezar a tocar o como diría Alberto Pérez, que
Publicado por
Unknown
a las
14:32

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2 Comments
jueves, 15 de julio de 2010
Periolistismo twittero en Ranchuca
Por fin lo he conseguido, después de navegar por múltiples aplicaciones y devanarme los sesos de por qué Twitter me dice que tweets viejos para algunas búsquedas "no están temporalmente disponibles", como con el HT #blasfemia -que es que si no el puto pajarito meapilas llora-. Gracias a twDocs, he podido sacar los tweets que tenía en favoritos a un HTML y, desde ahí, borrar el código que no me interesaba.
Publicado por
Unknown
a las
19:45

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
juntaletras,
periodismo,
periolisto,
twitter
miércoles, 14 de julio de 2010
La producción científica (I)
¿Qué producen los científicos? ¿Por qué se les paga (aunque poco y mal)? En principio la producción científica es algo tan etéreo como el conocimiento; pero en este mundo de capitalismo y libre mercado se necesita un producto tangible y valorable monetariamente. Así, las empresas e instituciones pagan a los científicos por patentes, fármacos, OMGs,...
Publicado por
Unknown
a las
20:52

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 Comment
Etiquetas:
bibliometría,
ciencia,
factor de impacto,
revistas científicas
domingo, 11 de julio de 2010
La melodía de la ciencia. Una reflexión personal
Disclaimer: Esta entrada era un artículo que, a solicitud de los editores, elaboré para una revista de intelectualoides de Ranchuca. El artículo no fue nunca publicado porque uno de los editores era un fundamentalista de la superchería llamada homeopatía. Pretendió censurarlo, y lo consiguió. Esta es la flor y nata de Ranchuca.
Publicado por
Unknown
a las
17:39

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Etiquetas:
arte,
ciencia,
divulgación,
humanismo,
reflexiones
jueves, 8 de julio de 2010
Las vacunas y el crecimiento poblacional
Flota la idea alimentada por los conspiranoicos de que las vacunas tienen efectos nocivos sobre las personas, que son innecesarias y que, en realidad, forman parte de una conspiración internacional de industrias farmacéuticas, gobiernos e inteligencias militares. Ahí es ná. Y digo flota, porque esta cruzada contra las vacunas se basa a argumentos tan rigurosos y sólidos como las suposiciones, los rumores, la correlación de hechos dándole la condición de causalidad, y los simples y llanos fraudes.
Publicado por
Unknown
a las
17:08

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 Comment
Etiquetas:
antivacunas,
conspiranoicos,
medicina,
vacunas
miércoles, 7 de julio de 2010
Declaración de intenciones
Homeópatas, acupunturistas, kinesiólogos, brujos, sacerdotes, monjas, hindúes, rabinos, misteriólogos, astrólogos, médiums, conspiranoicos, creacionistas... es infinita la lista de charlatanes y estafadores que se aprovechan de la ignorancia de la gente. Con ello obtienen jugosas ganancias a costa del bolsillo del incauto e, incluso, de su salud.
Publicado por
Unknown
a las
22:05

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0 Comments
Suscribirse a:
Entradas (Atom)